La policía coreana denuncia el fraude en la taquilla de más de 300 películas



	
		La policía coreana denuncia el fraude en la taquilla de más de 300 películas

La policía surcoreana declaró el miércoles que había encontrado pruebas de que se habían inflado los resultados de taquilla de 323 películas en los últimos cinco años.

La Policía Metropolitana de Seúl dijo que, como resultado, había remitido a los fiscales a 69 personas de las principales cadenas de exhibición y a 24 empresas de distribución de películas. Los fiscales determinarán si procede o no incoar causas penales.

El equipo anticorrupción y de investigación de delitos públicos de la policía empezó a investigar el sector a principios de año y en junio registró las oficinas de CJ-CGV, Megabox y Lotte Cinema, los tres mayores operadores de cine del país. En aquel momento se supo también que se habían visitado los locales de las distribuidoras Showbox, Lotte Entertainment y Kidari.

En una actualización, los investigadores policiales dijeron que habían investigado a un total de 98 distribuidores de películas y 462 títulos de películas.

"En connivencia con distribuidores de películas, los responsables de los cines acusados supuestamente introdujeron información inflada sobre la venta de entradas en el servicio de compilación de taquilla del Consejo Coreano de Cine [Kobis] entre marzo de 2018 y junio de este año para impulsar el ranking de taquilla de las películas estrenadas en sus cines", dijo la policía, según la agencia de noticias semioficial Yonhap.

"Los acusados informaron falsamente de que se habían agotado las entradas en determinados horarios y, como consecuencia del presunto amaño, se contabilizaron en exceso un total de 2,67 millones de espectadores".

Entre las películas con cifras infladas estaban el documental de 2022 "The Red Herring", protagonizado por el ex ministro de Justicia Cho Kuk, y el thriller de acción "Emergency Declaration".

Esa película, protagonizada por Song Kang-ho, Jeon Do-yeon y Lee Byung-hun, tuvo su estreno mundial en Cannes en julio de 2021, pero su estreno comercial en los cines coreanos por la distribuidora Showbox se retrasó repetidamente. Finalmente llegó a los cines en agosto de 2022 y, según los datos aún disponibles en el sitio de Kobis, vendió 2,06 millones de entradas, obteniendo unos ingresos brutos de 15,7 millones de dólares.

Exagerar las cifras de taquilla puede ser una táctica utilizada para que una película parezca tener más éxito del que realmente tiene. A corto plazo, la apariencia de que una película va bien puede aumentar el interés del público por un título y hacer que los exhibidores programen la película en más salas, convirtiendo así el éxito falso en éxito real. A largo plazo, unas cifras de taquilla infladas pueden provocar un aumento de las tarifas cuando una película se licencia para televisión, streaming y mercados auxiliares.

La presunta manipulación de la venta de entradas también se produjo en un momento en que el negocio de los cines se vio gravemente perturbado por la COVID y KOFIC proporcionó una subvención adicional en forma de vales de entradas.

Categorías:

Noticias relacionadas